divendres, 30 de novembre del 2018
dijous, 29 de novembre del 2018
Manifestación Republicana en Madrid el 6 de diciembre
Referéndums en 22 universidades
Día Nacional de Andalucía 4 DICIEMBRE
![]() |
El 6 de diciembre GRANADA |
![]() |
MÁLAGA |
'23 disparos', el documental que trata de esclarecer la muerte de García Caparrós el 4 de Diciembre de 1977 en la manifestación proautonomía en Málaga: para muchos andaluces el Día Nacional de Andalucía

Europa Press - ... Se trata de un largometraje documental que trata de esclarecer, años después de haber prescrito el caso, los hechos que rodearon la muerte violenta de Manuel José García Caparrós, en Málaga el 4 de diciembre de 1977, día de la histórica manifestación en pro de la autonomía. La justicia no consiguió resolver estos hechos por los que nadie fue imputado nunca.
El título del documental hace referencia al número de disparos que aparecen contabilizados en el sumario del caso: 22 impactaron en las fachadas de los edificios y el impacto número 23 mató a Manuel José, un joven malagueño de 18 años. Los efectos dramáticos que aquella muerte tuvo en la historia de la familia la relatan sus tres hermanas, que continúan pidiendo justicia y el esclarecimiento de la verdad 40 años después.
23 disparos reconstruye aquella jornada a través de la narración de testigos, entre los que se encuentran policías que participaron en los hechos y que nunca antes habían hablado ante las cámaras, ofreciendo detalles sobre el modo en el que se llevó la investigación del caso y las claves de por qué se cerró sin acusar a nadie...
Leer mas: https://www.europapress.es/andalucia/noticia-23-disparos-documental-trata-esclarecer-muerte-garcia-caparros-premio-imagenera-2018-20181022171355.html
300.000 andaluces se manifestaron en las Ramblas de Barcelona
Autonomistas y obreristas
Peña, investigador del Centro de Estudios Andaluces y profesor de Historia Moderna de la Universidad de Córdoba, explica que entre ese 4-D de Andalucía y el que se vivió en Cataluña hubo "más diferencias que similitudes". Él, hijo de inmigrantes andaluces, estuvo allí. "Mientras que en las manifestaciones andaluzas prevalecieron reivindicaciones contrarias al subdesarrollo y al 'colonialismo', en la barcelonesa se impusieron lemas autonomistas y obreristas y se silenció el 'leitmotiv' de la mayoría de la asistencia: dejar de ser ciudadanos de segunda, en el norte y en el sur".
diumenge, 25 de novembre del 2018
dijous, 22 de novembre del 2018
Presentació del llibre Galiza, un camino de ensoñación de Mei Vidal
BARCELONA - El divendres 30 de novembre a les 19 h., presentació del llibre de Mei Vidal, "Galiza, un camino de ensoñación", a càrrec de Ferran Aisa i l'autora Mei Vidal.
A l'Espai Veïnal Calabria, 66 - Barcelona. (Metro L-1 Rocafort - L-3 Poble Sec)

![]() |
Presentació a la Biblioteca Municipal d'Agramunt. |

Mei Vidal (Preixens-La Noguera), llicenciada en historia, guionista i productora de TVE, entre els seus treballs com guionista destaca "El cant gregorià", "Gaudí i la natura" i "Gaudí i el seu temps", I és coautora amb Ferran Aisa dels llibres: "Joan Salvat-Papaseit, l'home entusiasta"; ""Camins utòpics, Barcelona, 1868-1888": "El Raval, un espai al marge" y "Joan Salvat-Papasseit, 1894-1924". També és coautora del llibre: "Marsal de Farrera".
"Galiza, un camino de ensoñación" (Amargord, Madrid, 2018, 77 pág, pvp. 12 euros ). Es va presentar el 26 de juliol a Moguer (Huelva) dins de los Encuentros Poético Voces del Extremo, i el 19 d'octubre a la Biblioteca Municipal d'Agramunt.
dimecres, 21 de novembre del 2018
Manifestacións contra les violències masclistes 25N
La manifestació nocturna del 24 de novembre començarà a les 20:30h a la Plaça Joan Amades (Raval), Metro L3 Liceu, L1 L2 Universitat.
El pròxim 24 de novembre dones,bolleres i trans tornem als carrers!
Aquesta no és la nostra pau.
https://www.facebook.com/events/545556725895088/
Convoca:CSO La Vaina
El pròxim 24 de novembre dones,bolleres i trans tornem als carrers!
Aquesta no és la nostra pau.
https://www.facebook.com/events/545556725895088/
Convoca:CSO La Vaina
Dia 23 Novembre Marxa Torxes #BaixLloFeminista x Dones, Bolleres i Trans.
Divendres #23N a les 20:30 h.
Plaça de l’estació de Cornellà (L5 Cornellà centre o Renfe)
#BaixLloFeminista
Divendres #23N a les 20:30 h.
Plaça de l’estació de Cornellà (L5 Cornellà centre o Renfe)
#BaixLloFeminista
dilluns, 19 de novembre del 2018
El Día Nacional de Andalucía se celebrará en Hospitalet
- 17h30 – Homenatge a Blas Infante a Plaça. Blas Infante
- 18h30 – Xerrada amb Vidal Aragonés (parlamentario de las CUP), Isabel Benítez (COS) y Juan Batlle (Nación Andaluza) en el Ateneu popular i independentista La iaia - c/ Jacint Verdaguer, 14.
- Posteriormente actuaciones musicales de Artemis Grup Vocal y Somso Batucada.
diumenge, 18 de novembre del 2018
Mostra de Cinema Espiritual
La Mostra de Cinema Espiritual de Catalunya compleix quinze edicions, cinc d’elles organitzades per la Direcció General d’Afers Religiosos del Departament de Justícia de la Generalitat. Durant dues setmanes en tot el territori català hi haurà una quarantena de sales on es projectaran dinou pel·lícules i curtmetratges relacionats amb la fe i les religions. Aquest any es vol retre un homenatge especial a Raimon Panikkar, i per això s’han seleccionat pel·lícules que reflecteixen el seu pensament; ell va ser una de les veus més escoltades del pensament contemporani per les aportacions que va fer al diàleg intercultural i interreligiós. Per la seva banda, la Filmoteca de Catalunya, una de les seus principals de la mostra, homenatjarà el cineasta Carl T. Dreyer amb motiu dels cinquanta anys de la seva mort. Però la Mostra de Cinema Espiritual no es queda a les sales de cinema, sinó que, un any més, arribarà dins els centres penitenciaris, tot convidant els interns a la reflexió.
La mostra es farà del 15 al 30 de novembre, sobretot al Cinema Verdi Park, amb una programació molt actual, i a la Filmoteca de Catalunya. Tot i això, hi ha projeccions a molts altres espais, com ara centres cívics o escoles.
El preu de les entrades varia segons la sala, des de gratuïtes fins a 5,90 euros. Consulteu més informació al següent enllaç.
divendres, 16 de novembre del 2018
dimecres, 14 de novembre del 2018
Se estrena en cines el documental "El Silencio de Otros" sobre las víctimas del franquismo

El Silencio de Otros revela la lucha silenciada de las víctimas del largo régimen de Francisco Franco, que continúan buscando justicia hasta nuestros días. Filmado a lo largo de seis años, con un estilo de cine directo e intimista, la película sigue a las víctimas y los supervivientes del régimen a medida que organizan la denominada “Querella Argentina” y confrontan un “pacto del olvido” sobre los crímenes que padecieron.
dissabte, 10 de novembre del 2018
La compañía "Títeres Desde Abajo" prepara una obra basada en la huelga de La Canadiense

Con este nuevo espectáculo buscamos resignificar el concepto de huelga como herramienta de la clase trabajadora ante la involución de derechos fundamentales y la domesticación de las luchas obreras dentro de un marco legal cada vez mas retringido.
Para este nuevo proyecto vamos a contar con la colaboración de varios amigxs. El texto de la obra, que ya está prácticamente escrito a falta de revisar algunas escenas, es obra del dramaturgo Mikel Fernandino, que ya ha colaborado en anteriores ocasiones con la compañía. Así mismo contaremos con el asesoramiento en la puesta en escena de nuestro amigo y compañero titiritero Carlos Codina. Igualmente y si es viable económicamente nos gustaría contar con la colaboración de una compañera vestuarista para la elaboración de los trajes de los títeres, una directora para el vídeo promocional y un compositor para la banda sonora original.
Para poder asumir los gastos que conlleva la producción hemos decidido sacar una campaña de financiación para la que pedimos vuestra colaboración. Así que os animamos que realicéis una aportación y conozcais más detalles de Paral·lel 55 en el siguiente enlace:
www.coopfunding.net
divendres, 9 de novembre del 2018
dijous, 8 de novembre del 2018
diumenge, 4 de novembre del 2018
Presentació i debat amb Ferran Aisa del llibre "Discurso Ácrata"
![]() |
Xavier Oller del Ateneu Llibertari de Gràcia presenta al autor Ferran Aisa |
BARCELONA - El pasado 8 de noviembre se presentó en el Ateneu Llibertari de Gràcia el libro "Dicurso Ácrata. Anarquismo y anarcosindicalismo, teoría y acción" publicado por Editorial Calumnia. La presentación de la nueva publicación y su autor corrió a cargo de Xavier Oller. Y Ferrán Aisa se encargó de exponer los contenidos y entablar un debate.
"Discurso Ácrata" hace un recorrido divulgativo por el ideal anarquista y anarcosindicalista, a través tanto de sus teorías ideológicas como de la acción que los libertarios realizaron para ponerla en práctica. Este trabajo sirve, por tanto, como punto de reflexión para entender qué es, qué ha sido o qué puede ser esta filosofía de la vida individual, colectiva y social. Y responde a preguntas tales como ¿Qué es el anarquismo? ¿Qué es el anarcosindicalismo?
El ensayo intenta dar una respuesta de ellas desde la reflexión y el estudio de los
grandes teóricos del pensamiento ácrata: Proudhon, Bakunin, Kropotkin…, para llegar a una comprensión lo más simple posible de dichas ideas humanas y sociales, eso son en resumen las ideas libertarias. Por otro lado, siguiendo los pasos de autores como Rocker o Lorenzo analiza una a una las funciones
teóricas del anarcosindicalismo como son la Acción directa, la Solidaridad, el Apoyo Mutuo,
la Autogestión, el federalismo y, entre otras prácticas la Democracia directa.
Ferran Aisa busca en la historia la práctica que desarrollaron los anarquistas y anarcosindicalistas en la lucha del movimiento obrero desde sus albores hasta el final de la Guerra Civil española. Finalmente aporta una serie de datos para la reconstrucción histórica de la CNT y el Movimiento Libertario. Acompañado de textos como el pensamiento de Durruti, las publicaciones libertarias y una exhaustiva bibliografía anarquista y anarcosindicalista.
Para el próximo año 2019, Ferran tiene previsto publicar un nuevo libro "La huelga de la Canadiense. La conquista de las 8 horas" coincidiendo con el centenenario de la lucha obrera que marcó el rumbo del movimiento de los asalariados a nivel mundial.
Congrés Català de Pobresa Energètica
Barcelona acull el 2n Congrés Català de Pobresa Energètica que se celebra els dies 8 i 9 de novembre al Centre Cívic de les Cotxeres de Sants a Barcelona. Enguany, els diversos espais de debat i reflexió del congrés se centren en les causes que agreugen la problemàtica de la pobresa energètica i l'estat actual de la defensa dels drets energètics en l'àmbit local i europeu.
Els organitzadors són els Ajuntaments de Barcelona, Sabadell i Badalona; institucions com l'Àrea Metropolitana de Barcelona, la Diputació de Barcelona, la Federació de Municipis de Catalunya i l'Associació Catalana de Municipis i organitzacions com la Taula d'entitats del Tercer Sector Social de Catalunya, l’Aliança contra la Pobresa Energètica i Ecoserveis.
Subscriure's a:
Missatges (Atom)